¿Cómo el etiquetado automático puede mejorar tu tienda de Shopify?

Heinz Busch

Heinz Busch

Published on: December 23, 2023

Last updated on: December 23, 2023

DALL·E 2023-02-24 20.25.02 - friendly handshake between a robot and a business man.png

¡Bienvenido al futuro del e-commerce ! Si tienes un negocio online, es hora de unirte a la revolución de la inteligencia artificial (IA) y hacer que tu tienda virtual sea más inteligente. ¿Te imaginas tener una tienda virtual que pueda aprender de los hábitos de compra de tus clientes y presentarles productos relevantes en tiempo real? ¿O una herramienta que pueda predecir cuándo un cliente está a punto de abandonar su carrito de compras y enviar un mensaje personalizado para convencerlo de finalizar la compra? Todo esto es posible gracias a la IA.

En este artículo, te mostraremos un caso donde puedes poner a trabajar a la inteligencia artificial para tu ecommerce: el etiquetado automático de productos.

Contexto

El etiquetado de productos es un paso fundamental para cualquier e-commerce. Se trata de agregar información detallada a cada uno de los productos que ofreces online, lo que influye directamente en su visibilidad y posicionamiento en internet. Sin embargo, el taggeo manual puede ser un proceso tedioso y propenso a errores, lo que puede afectar la calidad de las etiquetas y la experiencia del usuario.

Si actualmente etiquetas tus productos manualmente, probablemente te enfrentas a desafíos como mantener etiquetas estandarizadas y coherentes entre productos similares, así como errores de tipeo y etiquetas poco intuitivas. Es por ello que el taggeo automático se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los e-commerce. A continuación, te presentaremos los beneficios que puede brindarte el etiquetado automático.

1. Mejora el SEO

El etiquetado automático permite clasificar tus productos en un gran número de tags, desde parámetros generales como género y color hasta detalles específicos como textura y material. Estas etiquetas proporcionan una lista exhaustiva de palabras clave que aumentan las posibilidades de que las personas te encuentren y mejoran la optimización en motores de búsqueda.

2. Mejora la experiencia de usuario

El etiquetado automático garantiza la estandarización y precisión de las etiquetas de tus productos. Esto reduce la probabilidad de errores y variaciones que pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y la imagen de tu marca. Además, asegura que los productos estén clasificados de manera uniforme, lo que facilita que los clientes encuentren lo que buscan en tu sitio web.

3. Facilita el descubrimiento de productos

Con la ayuda de las etiquetas, se pueden crear filtros por atributos. Por ejemplo, filtros de tallas, color o material. En catálogos medianos o grandes es una gran ayuda para que el usuario pueda ver productos que le interesan.

4. Reducción de costos y ahorro de tiempo

Además de reducir los costos asociados con la contratación de personal para realizar el etiquetado manual, el etiquetado automático también puede mejorar la eficiencia de la empresa al permitir el procesamiento de grandes cantidades de productos en poco tiempo.

5. Aumenta tus ventas

Con tus productos correctamente etiquetados y optimizados para motores de búsqueda, mejorará su visibilidad en línea y aumentará la probabilidad de que los clientes encuentren tus productos. Además, permite una mejor segmentación de tus productos y, por lo tanto, una mayor efectividad en tus campañas de marketing y publicidad. Esto puede traducirse en un aumento de las conversiones y ventas de tu e-commerce.

Metafields y etiquetas en Shopify

Para etiquetar productos, Shopify ofrece tres tipos de datos: metacampos, metaobjetos y etiquetas.

Los metacampos o metafields son una herramienta poderosa que permite agregar información adicional de manera estructurada (llave-valor) a los productos. Esto permite a los usuarios crear filtros de atributos de productos y proporcionar recomendaciones más precisas a los clientes finales. Además, los metacampos facilitan la creación de colecciones automáticas, lo que ahorra tiempo y mejora la eficiencia del personal interno al simplificar el proceso de organización de los productos.

Los metaobjetos, por su parte, son conjuntos de metacampos diseñados para agrupar información relacionada, lo que ayuda a mantener la información más organizada y accesible.

Por último, las etiquetas de Shopify son otra forma de agregar información adicional a los productos, de manera no estructurada. Las etiquetas ayudan a mejorar la búsqueda interna de la página, ya que funcionan como palabras clave para el buscador, permitiendo que los usuarios descubran productos más fácilmente. Además, son una forma de agregar información para uso interno de los administradores de la tienda.

¿Cómo en Adara te ayudamos con el etiquetado de productos?

En Adara, ofrecemos el servicio MetaMind, una aplicación de Shopify que te permite etiquetar tus productos de manera rápida y sencilla con metafields, metaobjetos y etiquetas. Nuestro software clasifica tus productos con más de 3000 etiquetas diferentes, proporcionando una amplia variedad de palabras clave para mejorar significativamente tu e-commerce. En la siguiente imagen se pueden ver algunos de los atributos que agrega nuestra IA.

tags.webp

Nuestro software realiza el etiquetado automático con una gran precisón y una velocidad que son imposibles de alcanzar con el taggeo manual. Además, la tecnología de aprendizaje automático permite que el software mejore continuamente, resultando en mayor eficiencia y precisión a lo largo del tiempo. Nuestro software garantiza que tus productos estén correctamente etiquetados y optimizados para mejorar tu SEO y aumentar las ventas.